
¡Hola, espero estés muy bien!
Ya estamos terminando junio — ¡increíble cómo vuela el año!
Este mes pude escapar un poco del calor y disfrutar un tiempo valioso con mi familia, aproveché para reflexionar sobre este cierre de junio y todo lo que está pasando en el mundo del desarrollo web.
Es increíble lo rápido que evoluciona nuestra industria y de lo emocionante que es formar parte de ella.
Si te estás preguntando “¿qué tendencias siguen vigentes en 2025?”, aquí te comparto algunas que siguen marcando el rumbo del diseño web:
-
Degradados suaves y paletas vibrantes, que siguen aportando personalidad sin saturar.
-
Diseños asimétricos y layouts tipo grid fluido, que rompen la rigidez tradicional.
-
IA integrada al flujo creativo, desde generación de contenido hasta asistencia en diseño y prototipado.
-
Microinteracciones sutiles, que hacen que cada clic y scroll se sienta fluido y cuidado.
-
Dark mode bien ejecutado, que ya no es solo una opción, sino parte esencial de una experiencia pensada para el usuario.
Estas tendencias no son solo estéticas; son decisiones de diseño que mejoran la experiencia, hacen nuestros sitios más accesibles y dan espacio para que la creatividad hable.
Y hablando de creatividad… ¡ya hay nuevo contenido disponible!
He subido nuevos videos y recursos prácticos para que sigas aprendiendo y aplicando lo último en desarrollo web front end. Encuentra más detalles abajo.
Gracias por seguir aquí, por leer, por aprender y por ser parte de esta comunidad.
Nos vemos pronto con más ideas, herramientas e inspiración para construir la web que soñamos.
Irina
🎬 Mis Videos Nuevos
👨🏻💻 Microinteracciones con CSS – ¿Quieres que tu sitio se sienta más moderno y profesional? Aprende cómo implementar microinteracciones con CSS para botones, formularios y tarjetas.
💻 Centra cualquier elemento conCSS – En este video te enseño 3 formas fáciles y modernas de centrar elementos, dos de ellas es usando Flexbox, y una forma más usando el nuevo estilo de CSS.
👩🏻🏫 Mis Cursos
👨💻 Curso Completo de HTML y CSS – Aprende cómo construir sitios web responsivos con el uso de HTML5, CSS3, así como el uso de Flexbox, CSS Grid y el pre-procesador SASS. Este curso es interactivo por lo cuál veremos teoría y también su aplicación con la construcción de varios proyectos de páginas web y un portafolio.